Scroll Top

Carabineros de Tierra del Fuego participó en curso sobre Derechos Humanos

Funcionarios de de toda la provincia participaron de esta iniciativa y aprendieron de tratados y normas internacionales sobre DD.HH

WhatsApp Image 2023-12-13 at 09.48.56

Ocho funcionarios de Carabineros provenientes de Cerro Sombrero, Pampa Guanaco, San Sebastián y Porvenir, participaron de un curso denominado «Derechos Humanos (DD.HH) y técnicas de Intervención Policial»  buscando entregar herramientas y conocimientos académicos, técnicos y prácticos para enfrentar de mejor manera situaciones propias de la labor policial.

El teniente Héctor Yáñez Ugarte, Subcomisario administrativo (s) de la Tercera Comisaría de Porvenir e instructor de DD.HH explicó la importancia de este curso y que se desarrolle por segunda vez en Porvenir.

“Fueron cuatro días de actividades. Un curso intenso físicamente y académicamente muy potente, en el cual fueron sometidos a evaluaciones, entrenamiento sistemático de alta exigencia. Consistió principalmente en revisar normas y tratados internacionales a los que Chile está adscritos como policía, y la bajada que se hacen de esos tratados a nivel nacional. Tiene mucho que ver también con normativa interna de Carabineros, reglamentaciones, protocolos, entre otros”.

Agregó que “después de que se realizó la declaración universal de DD.HH, las instituciones de fuerzas armadas y policías han estado trabajando para que tengan un respeto irrestricto a los derechos de las personas. Nosotros como Carabineros, que trabajamos con la comunidad, que restringimos algunos derechos cuando se cometen algunos delitos y que están facultados por la ley, debemos respetar lo que es inherente al ser humano. En este curso potenciamos todo eso para que los Carabineros puedan hacer bien su trabajo y a su vez puedan respetar la dignidad de las personas incluso cuando están detenidas”.

Así lo mencionó también la Delegada Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro Brstillo, quien aseguró que “este tipo de actividades permite una formación integral de las policías velando por el resguardo de los Derechos Humanos como eje transversal de las y los funcionarios que hacen cumplir la ley. Esta iniciativa consideró la participación de todos los destacamentos de Carabineros de nuestra provincia permitirá entregar más y mejores herramientas para el desempeño de orden y seguridad aquí en Tierra del Fuego”.

Por su parte, el suboficial Mauricio Cabezas Landeros, proveniente de la Tenencia Cerro Sombrero Fronteriza manifestó que “ha sido una experiencia fantástica donde he aprendido conceptos que en la vida cotidiana del Carabinero no los tenemos. Lo que más me gustó fue el aprender cosas nuevas, el esfuerzo que había que ponerle para sacar esto porque no es fácil, pero con dedicación y empeño se logró”.

En tanto, Nicolás Hormazábal Herrera, Cabo segundo del retén Pampa Guanaco indicó que “fue un muy buen curso porque nos enseñó cosas que aprendemos en los inicios como Carabineros pero mucho más detallado, mucho más completo, así que fue un buen método para aprender. También aprendimos harto de técnicas y tácticas ante amenazas, etc.. Lo único lamentable es que es muy corto el curso, uno queda con gusto a poco”.

Cabe destacar que los instructores responsables de dictar este tipo de cursos en la institución son certificados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

Entradas relacionadas